martes, 6 de diciembre de 2011
30.000 FESTIVAL PROVINCIAL TEATRO DE LA MEMORIA
LUNES 5 DIC
18:00
Pensamiento sobre sí mismo y emancipación de la mirada: un modo de experimentar el teatro
Disertante: Guadalupe Suárez Jofré
Lugar: Cooperativa Teatro de Arte de San Juan
Charla. Contraprestación de la Beca de Investigación “La representación teatral como posibilitadora de actividades de inclusión y transformación social”, otorgada por el Instituto Nacional del Teatro.
20:00
Teatro y Política. Una retrospectiva
Disertante: Federico Irazabal
Lugar: IOPPS
Crítico e investigador teatral, docente universitario, licenciado en Artes Combinadas, autor del libro “Giro Político”; Irazabal propone pensar una de las tantas formas de producir y recibir el teatro: el teatro político. ¿Qué es el teatro político? ¿Es una forma histórica o más bien se modifica estructuralmente con el correr del tiempo? ¿Su carácter político radica en el texto o en la lectura?
MARTES 6 DIC
19:00
Teatro y fricción
Participantes: Berta de Abner, Gabriela Simón, Juan Carlos Carta, Ariel Sampaolesi y Julio Páez. Moderador: José Luis Valenzuela
Mesa redonda. Creadores y pensadores comparten ideas a cerca del cruce teatro/política, en el contexto sanjuanino.
Lugar: Sala de Conferencias / Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson
21:00
Encuentro con José Luis Valenzuela
Entrevista: Tania Leyes.
José Luis Valenzuela se autodefine como "un director que escribe libros". Ha dirigido numerosos espectáculos en el circuito independiente y desarrollado una extensa tarea docente en el campo universitario. Nacido y formado en Salta, autor de libros sobre teoría y antropología teatral, figura de la teatrología argentina; visita nuevamente la provincia de San Juan, donde ha compartido diversas experiencias de formación e investigación con los hacedores locales.
Lugar: Sala de Conferencias / Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson
MIER 7 DIC
Teatro hasta el amanecer
Las artes permanecen despiertas en la Estación San Martín. Se friccionan, se cruzan, se contaminan; avivando la memoria y construyendo identidad. Directores, coreógrafos, actores, pedagogos, titiriteros, autores, bailarines, músicos y artistas visuales sanjuaninos salen al toro bajo la consigna: actuar para rescatar, actuar para no olvidar, actuar para encontrar la verdad.
Lugar: Centro Cultural Estación San Martín
20:00 a 22:00 / Espacio 4
Acercándonos al Cuco
Taller vivencial. Aproximación e indagación gestaltica del universo de los miedos. Cupo: 15 asistentes. Coordinan: Mag. Sonia Giménez y Lic. Celina Carrascosa.
20:30 (y durante toda la noche) / Espacio 3
Experiencia 8, de la serie de El Errante
Instalación/videoperformance. De Berny Garay Pringles.
21:00 / Espacio 1
La Revolución de Mayo
Obra teatral. (Ver reseña en páginas anteriores)
22.00 / Espacio 8
Mariú
Música.
22.30 a 00:30 / Espacio 4
Ser cuerpo, ser conciencia
Taller. Desde el reconocimiento del sistema óseo-corporal, el participante vivencia diferentes posibilidades de movimiento bajo el estímulo imprescindible de la música. Edda Bustamante transmite su vasta experiencia como actriz, cantante y bailarina. Cupo: 15 asistentes.
23.00 y 23:30 / Espacio 7
Piedra, papel y picana
Performance teatral/drama. A través de juegos infantiles, se expresa la violencia, la represión y el miedo dominante durante la última dictadura militar. Grupo Y ellos se juntan… Actúan: Pablo Flores, Fernando Torres, Jennifer Piñero y Jesús Ojeda. Supervisión actoral y puesta en escena: Rosa Yunes.
23:00 y 23.30 / Espacio 2
Variaciones Moreno
Performance teatral/unipersonal. Mariano Moreno viaja a España en una misión política. Desconoce que la muerte asecha mar adentro. Actúa: José Annecchini.
00.00 / Espacio 1
Insilio, estar sin ser adentro
Teatro/danza. Década del ’70. Los miembros de una compañía de danza comienzan a desaparecer. No todos saben por qué. Ya no es tiempo de danzar. Intérpretes: Carla Montoya, Norma Velardita, Mara García, Devora Cereceda, Cecilia Carrizo y Liza López. Dirección: Andrea Terranova.
00.30 / Espacio 5
Los Ningunos
Danza moderna. Inspirada en el relato de Eduardo Galeano “Los Nadies”.
Interpretes: Alejandro Almarcha, Agostina Rodríguez, Carla Vellio, Raúl Páez, Virginia Luna, Verónica Díaz, Daiana Jácome, Gisela Montesino, Macarena Inglese y Victoria Sánchez. Dirección: Javier Riveros y Natalia Luna.
01:00 / Espacio 4
Imágenes desde afuera
Taller de práctica teatral. El director Rubén González Mayo comparte su metodología de creación dramática. Cupo: 15 asistentes.
01:00 / Espacio 5
Muestra del taller “Ser cuerpo, ser conciencia”, dictado por Edda Bustamante.
01:00 y 01:30 / Espacio 1
Para que lo sepan
Relato/unipersonal. Los que se fueron. Los que ya no están. Homenaje a esas personas. Actúa: Mercedes de los Santos.
01:30 / Espacio 5
Tierra Mestiza
Danza neoclásica/danza moderna. Las luchas culturales y el mestizaje que dio origen a la nación argentina. Compañía de Danza Le Corps. Intérpretes: Florencia Arce, Gonzalo Burgoa, Mariana Castro, Javier Conejero, Cristian Echegaray, Daniel Gil, Emilia Hidalgo, Déborah Lasko, Raúl Manzano, Clarisa Maratta, Daniel Meglioli, Fernando Muñoz, Fernanda Palacio, Agostina Pérez, Agostina Puidengolas, Belén Sánchez, Giselle Slavutsky, Matías Tramontin y Maximiliano Yunes. Dirección General: Déborah Lasko.
02.00 / Espacio 8
Sudamericaneros
Música.
03.00 / Espacio 1
Un hombre de talento
Títeres y música. En clave de humor negro, relata las inexplicables “cualidades” de los militares del proceso de reorganización nacional. Grupo Zonda y Sur. Titiritero: Daniel Gil. Violín y percusión: Guillermo Heredia. Guitarra y bajo: Nelson Tejada.
03:00 / Espacio 5
Memorias del olvido
Danza contemporánea. Detención, desaparición, búsqueda, prisión y democracia. Cinco momentos paradigmáticos de la última dictadura militar en la Argentina. Asociación Sanjuanina de Profesionales de la Danza. Intérpretes: Darío Aguilera, Laura Campos, Javier Conejero, Julia De Nardi, Verónica Distefano, Daiana Jácome, Romina López, Natalia Luna, Melisa Martín, Daniel Meglioli, Fernando Muñoz, Javier Riveros y Carla Vellio. Dirección coreográfica: Carla Vellio y Javier Conejero. Dirección General: Carla Vellio.
03.30 / Espacio 8
Alquimia cuyana
Música.
04:00 / Espacio 6
Fogata y luna
El Teatro se celebra a sí mismo despidiendo su ciclo de creación 2011.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario