ARGENTINA YA PERDIO US$ 32 MILLONES POR DEMORAS EN LA DISTRIBUCION DE LA CUOTA HILTON.
Por Moreno, se desaprovechan beneficios para exportar carne
No se está usando el cupo de 29.500 toneladas sin arancel que otorga Europa.
La responsabilidad de distribuir la estratégica Cuota Hilton, el cupo de carne de alta calidad que la Argentina vende a la Unión Europea (UE), primero era del Ministerio de Agricultura, después pasó a la disuelta ONCCA y finalmente recayó en el secretario de Comercio, Guillermo Moreno. Este funcionario ya demoró cinco meses el reparto correspondiente al ciclo 2011/12, provocando una pérdida de US$ 32 millones en divisas y de casi US$ 5 millones en la recaudación por retenciones.
En momentos en que la industria frigorífica soporta su peor crisis por la escasez de hacienda, y cuando se han producido no menos de 15.000 despidos en ese sector, la Cuota Hilton debería ser cuidada como oro : debido a las preferencias arancelarias, por cada tonelada exportada (conformada por los cortes más selectos del vacuno, el lomo, el cuadril y el bife angosto) se obtienen unos US$ 3.000 másque por esos mismos cortes exportados por fuera de la cuota. Es decir, el país podría ganar $ 14 adicionales por cada kilo.
Durante los mismos 5 meses en que escasearon los permisos que debe dar Moreno los frigoríficos enviaron a Europa, por fuera de la cuota, 10.691 toneladas de Rump & Loin (como se conoce a ese conjunto de cortes). En el caso de esos negocios, los precios son US$ 3.000 por tonelada inferiores. De allí surge la pérdida de divisas por no menos de US$ 32 millones. Y el daño al Fisco, que dejó de recaudar el 15% de retenciones, unos US$ 4,8 millones.
Lo más probable es que la Cuota Hilton vuelva a incumplirse, es decir que no se cubra el cupo de 29.500 toneladas. Sería la quinta vez consecutiva . Los incumplimientos con la UE se suceden desde que la ex ONCCA, en tiempos en que era comandada por Ricardo Echegaray, arrebató el control de ese cupo a la ex Secretaría de Agricultura. En total, dejaron de embarcarse hasta ahora unas 16.000 toneladas bajo ese régimen, y el beneficio directamente se perdió.
No hay comentarios:
Publicar un comentario