sábado, 3 de diciembre de 2011

La quita de subsidios.


El Gobierno anunció nuevas medidas con quitas directas y envío de planillas de excepción. El recorte de beneficios alcanza a otros 26.400 usuarios. Además quitó a la Ciudad el subsidio al alumbrado público y las autopistas porteñas. Así lo anunciaron Julio De Vido y Amado Boudou, argumentando que con el cobro del ABL, el gobierno de Macri ya no necesita recibirlos. E insistieron con el traspaso de los subtes. Fue en medio de críticas a la administración de Mauricio Macri, que sólo se empardaron con los comentarios despectivos sobre los medios Clarín, La Nación, Pagina12.

Según los ministros, los organismos de la Ciudad de Buenos Aires, el Alumbrado Público y las Autopistas porteñas tendrán que pagar la tarifa plena de sus servicios. Con esta medida, la Nación especula con ahorrarse 230,5 millones de pesos anuales. Boudou justificó esta decisión a partir de los incrementos que se registraron en el ABL. “No es razonable que si un Gobierno cobra un aumento a los usuarios siga manteniendo el subsidio del Gobierno nacional, (sería) un enriquecimiento sin causa”, manifestó el titular del Palacio de Hacienda.

También a torres que tengan salón de usos múltiples y amenities (como pileta o gimnasio). Según las estimaciones del Gobierno, en estas torres hay 1.862 domicilios y el ahorro estimado es de 13,2 millones de pesos anuales.

Primero, Amado Boudou anunció hoy la quita de subsidios al alumbrado público y las autopistas porteñas. Y también, a todos los edificios públicos de la ciudad de Buenos Aires.

Dejando en claro que a partir del 1 de enero llegará la planilla sobre gas, luz y agua y esa lista tendrá carácter de declaración jurada. La quita de subsidios implicará subas en las boletas de gas de 300%, de 200% para el agua y de 150 a 300% en la luz.

El ministro de Economía insistió con la idea de un “redireccionamiento de subsidios” y que las medidas apuntan a “mejorar la equidad y mantener la competitividad”.

Y dijo que “siempre vamos a poner el consumo popular por encima de cualquier medida”.

La quita directa de subsidios en la provincia de Buenos Aires alcanza  según el Gobierno aspira a ahorrarse 25,1 millones entre estas tres zonas y este recorte impactará sobre el bolsillo de 5.836 hogares.

Según De Vido, la quita a la Ciudad de Buenos Aires alcanza a 26.447 usuarios y representa un monto de 136.900.000 pesos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario